Escudo Málaga Costa del Sol

Si necesitas descargarte el escudo del Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol, con sus variantes de colores y en formato editable, pincha el siguiente enlace (fichero ZIP: 7,5 Mgs)

Si necesitas nuestro escudo para alguno de tus diseños deberías echar un vistazo a nuestro manual de imagen corporativa. Por favor, échale un vistazo y solo te pedimos que cuides nuestra imagen, la imagen de nuestro club.

Costa del Sol Málaga

Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol

Nací en 1994, con jugadoras malagueñas, y yo, como Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol cumplí en la temporada 2018-2019 la inolvidable edad de 25 temporadas. Esta que empieza es la temporada 29, atrás quedaron las bodas de plata entre una servidora y el balonmano malagueño.

Empujada, en un principio, por el buen hacer de Fernando de Irigoyen, contaba entre mis filas a la sempiterna Pepa y su número 8; con ella los nombres de Carmen, Alma, Pili, Bea, Irene, Almudena, Rosa, Caro, Lourdes, María, Natalia, Mayka, Susana, Almudena, Noelia Oncina, Diana,… sonaban cada jornada en las gradas del pabellón tras la unión del Clubai y del Insana.

Era la época de las primeras adidas, de la mítica rasan, de un joven Diego Carrasco y de una ilusión desbordante.

Era la época de una camiseta celeste o blanca y un chandal azul oscuro con grandes rayas en los hombros.

Escudo del Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol

Era el tiempo de un escudo que marcaría a toda una generación del balonmano femenino malagueño, el sol que rodeaba la Farola del puerto de Málaga, señal inequívoca de hacerse fuerte con el paso de los años. Y este sol ha brillado hasta el año 2019, que, con la nueva imagen, se decidió modernizar el escudo. Eso sí, la esencia, como cada temporada, permanece: nuestra Farola, sobre el mar malagueño y el sol de fondo, con una jugadora en pleno tiro, como tantos y tantos en cada jornada.

Historia Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol 1994

Carmen Morales de Setién

Tomó el relevo la incansable Carmen Morales de Setién allá por el 1995 y me sostuvo, luchando por mi, hasta que, la eterna capitana, Pepa Moreno, el numero 8 de Carranque, la relevó a mediados del 2016.

Durante su presidencia muchas alegrías, como los varios ascensos a División de Honor. Y muchos sinsabores, como los años que casi no podíamos salir por no tener patrocinadores.

Medalla e insignia de oro al mérito deportivo concedida por la Real Federación Española de Balonmano en 2012 y premio a la mejor gestión deportiva por parte del Consejo Superior de Deportes (Premio Mujer y Deporte Theresa Zabel) reconoció todo lo que Carmen hizo por nosotras y porque este club saliera adelante.

Hemos conseguido integrar a grandísimos clubes malagueños con los que hemos firmado muchos acuerdos de colaboración. Solo tenemos gracias (millones de gracias) para Puertosol, CD Olivos, Málaga Norte,… y grandes jugadoras que han dado el salto desde otros equipos de alrededor a los que solo podemos también dar las gracias, como el Fuengirola, Estepona, Mijas, Algeciras,… Gracias a todos ellos el equipo ha conseguido llegar a donde ha llegado.

Carmen Morales, Susana García

Carmen Morales de Setién y Susana Martínez

Historia Club Balonmano Femenino Málaga Costa del Sol 1995
Gracias a quien apostó por nosotras

De bien nacidas es ser agradecidas

Hemos sido Famadesa, Cajamar, Contrat, Asisa, Clínicas Rincón, Rincón Fertilidad Málaga y, hoy en día, lucimos orgullosas el nombre de Costa del Sol Málaga gracias a la inestimable ayuda de la Diputación de Málaga. Sin ellos, no habríamos podido llegar hasta aquí y sin la ayuda de Clínicas Rincón, no habríamos podido soñar con una temporada mejor que 2020. Bajo su manto pudimos ser campeonas de la Copa de la Reina, Copa de la EHF European Cup y la Supercopa de España y lucimos orgulloso el nombre que llenó las gargantas de periodistas, copó portadas de prensa y cantó hasta el lloro de alegría el gran Jose Manuel Molina.

Y llegó el año 2021 y, como te contamos, la Diputación de Málaga invirtió en el futuro de este club. Nos hizo subir un escalón más que esperamos sea el de acercarnos un poquito más a nuestro sueño.

No debo olvidarme que parte de ese sustento ha sido gracias a la Junta de Andalucía y sus programas de patrocinios, así como al Ayuntamiento de Málaga, sin cuya ayuda esos años más difíciles no habría podido sobrevivir.

Obviamente tampoco puedo olvidarme de todas esas empresas que han aportado su granito de arena para que los presupuestos se mantuvieran lo más controlados posibles. Sin vosotros, esto no habría sido posible.

Nuestros Patrocinadores

Sin ellos esto no sería posible

Diputación de Málaga
Ayuntamiento de Málaga
Junta de Andalucía
Málaga, ciudad redonda
Andalucia Región Europea del Deporte

Diego Carrasco

Y qué decir de Diego y su banquillo. Alegrías, lloros, llantos, noches sin dormir, dinero, fichajes, decepciones, liguillas hasta el día de hoy. Diego Carrasco estuvo en los inicios y no desfalleció en las malas, se alegró en las buenas y disfrutó como un niño chico en el día de Reyes en su primer partido de Challenge Cup. Hasta el pasado Julio del 2019 donde Diego Carrasco, tras más de 20 años a nuestro lado, nos dejó.

Para siempre quedarán sus palabras antes del partido europeo, tras meter a las históricas integrantes del Costa, las veteranas, al vestuario, miró a sus jugadoras y les dijo:

Ellas son las veteranas, las del antes y ahora sois vosotras, el presente. pero HOY TODAS tenemos que luchar por este club, para que sigamos haciendo HISTORIA. Ellas desde la grada, vosotras desde el campo.

En el campo hay que dejarnos la vida. No sé que va a pasar, si vamos a pasar o no, pero con la cabeza alta que hemos hecho lo mejor posible, que sea porque las contrincantes han ganado el partido, no porque nosotras lo hayamos perdido

Por eso están las veteranas hoy aquí, porque ellas también han luchado por estar aquí, porque lo que vais a vivir vosotras es lo que han soñado ellas TODA SU VIDA.

MALAGAAAA MA-LA-GA

Somos ¡equipo! Somos ¡una! Somos ¡todas!

#SOMOSPANTERAS

Panteras Malagueñas

En la temporada 2014 empezamos a lucir una equipación negra y dejamos (no sabemos si momentáneamente) el azul que siempre nos caracterizó. Reminiscencias de la elástica de SAFA, un club histórico malagueño, de la que el equipo bebió sus fuentes desde su fundación en la unión del Clubai y el Insana (y que recuperó para los partidos de la Challenge Cup del año pasado), esta equipación negra, la lucha y el pundonor de mis jugadoras nos ha otorgado el sobre nombre de Panteras Malagueñas.

Primera equipación

Equipación principal: albi-negra

Primera equipación Temporada 2021-2022
Segunda equipación

Equipación secundaria solidaria

Segunda equipación Temporada 2021-2022
Temporada 2022-2023

Yo soy del Costa ¿y tú?

Idílica bienal donde hemos ganado 2 Copas de la Reina, 1 Copa de Europa, 1 Supercopa de España y hemos sido subcampeonas de Liga y de la EHF European Cup. Subimos un escaloncito y, en esta temporada 2022-2023 jugaremos en la segunda competición europea y con un objetivo: pelear hasta el final por todos los títulos posibles. Ante la mayor de nuestras ilusiones, con un equipo fuerte comandado por Suso Gallardo, con grandes jugadoras y reforzado, con el punto de miras muy alto.

Estamos ante una temporada que enamora, con unas jugadoras que lo van a dejar todo por estos colores.

Y estamos en la División de Honor, la Liga Guerreras Iberdrola, por noveno año consecutivo, jugaremos la Copa de la Reina de nuevo, esta vez en casa y ¡somos panteras!