Rodríguez CLEBA León

Hablar de balonmano femenino en León es desde hace mucho tiempo sinónimo de hablar del Cleba. Ningún otro equipo de la provincia ha logrado tantos hitos a nivel absoluto, convirtiéndose en un fijo año tras año en División de Honor e incluso logrando dos títulos y llegando a participar en competición europea.
Además, los éxitos a nivel de cantera han sido una constante, con varios títulos en Campeonatos de España en diversas categorías, para un conjunto que siempre se ha basado en la cantera y que nació hace 19 años.

Fue el 10 de septiembre de 1996, como resultado de la fusión entre el Deleba y el Atlético de León. Ambos militaban en Primera Nacional y juntos multiplicaron un nivel que ya apuntaba muy alto, pues varias de las jugadoras del Deleba venían de proclamarse como las mejores de España a las órdenes del más tarde entrenador del Ademar Isidoro Martínez.

Así, en la campaña 1997-98, conseguían por primera vez el ascenso a la categoría más alta del balonmano nacional. Con Pedro Pardo al frente del equipo se colaban en la élite, dando inicio a un camino que tendría uno de sus momentos álgidos en septiembre de 2006, cuando llevaban el primer título absoluto de la historia a sus vitrinas.

Organizaron la Copa ABF en León y fueron profetas en su tierra al derrotar por la mínima tanto al Cementos Ribarroja (28-27) en semifinales, como en la final 26-25 al potentísimo Sagunto, donde militaban varias de las jugadoras de la selección española más potente de la historia como Barbosa, Eli Pinedo o Macarena Aguilar. ¿En el conjunto leonés? Diego Soto estaba a los mandos y las jugadoras más destacadas eran las brasileñas Silvia Araújo, Fabiana y Deonise, o las clásicas Sonia, Raquel o Cristina.

Más tarde, en 2010, el equipo leonés participó por primera y única vez en Europa, si bien no llegó a salir de España pues en la primera ronda jugó en León sus dos partidos con el Kicevo macedonio; y en la segunda el sorteo le emparejó con el Sagunto.

¿Su segundo título? Volvió a ser una Copa ABF, esta vez en 2010-11, y algo más devaluado que el primero puesto que en esta ocasión habían renunciado a tomar parte en ella los mejores equipos de la liga. Lo aprovechó el equipo que aún dirigía Diego Soto para vencer en Castro Urdiales por 19-27 al Ro’casa en semifinales y por 24-28 al Elda Prestigio en la final.