{mosimage}Internacional júnior, la pivote malagueña Marta Santos gana experiencia en el Contrat Málaga en la antesala de un previsible salto a la Superliga de balonmano
TEXTO: PEDRO LUIS ALONSO / FOTO: ESTEFANÍA MARTÍNEZ / MÁLAGA/
{mosimage}
EL talento es el que permite saltarse etapas en la progresión natural. Con apenas 17 años, la pivote Marta Santos ya asumió la iniciativa de ejecutar los lanzamientos de siete metros de su equipo en plena fase de ascenso. En el tramo decisivo de la temporada, cuando por primera vez el Costa del Sol -ahora con el patrocinio de Contrat- se medía a rivales de su nivel, la más joven de la plantilla se echaba al equipo sobre sus espaldas.
La decepción fue enorme tras una media hora caótica. «Nos fuimos venciendo por ocho al descanso -al Quintercom Perdoma canario- y quizás pensamos que lo teníamos ganado. Nos relajamos y el otro equipo se fue viniendo arriba», recuerda ahora, meses después de que todo el trabajo de una temporada se frustrara por unos minutos de descontrol.
«No es un tema tabú y se sigue hablando de lo que sucedió, porque de cosas como esa tenemos que aprender. Todavía ahora, cuando un rival nos remonta o reduce distancias, recordamos aquel partido», añade Marta sobre la funesta cita. «Ahora el proyecto es plantearse las cosas con más calma», reconoce su hermano Javier, ayudante del entrenador, Diego Carrasco, en el primer equipo del Contrat, así como coordinador de los dos equipos alevines y el infantil, los escalafones más bajos de este club.
Sagas en el club
Los Santos son una de las tres sagas presentes en el club. En el vestuario conviven las hermanas Fernández Clavero (María y Mercedes) y las García Martos (Irene y Pilar). Sólo que en la primera de las mencionadas conviven jugadora -Marta-, técnico -Javier- y directivo -Salvador-, éste responsable de comunicación.
En casa de los Santos se ha mamado el balonmano. Marta comenzó con los alevines del Colegio Los Olivos, a las órdenes de Justo Plaza. En cadetes la dirigió Carlos Fernández y afronta ya su tercera temporada en el Club Balonmano Málaga Costa del Sol. Su precocidad le ha llevado siempre a jugar en una categoría superior a la que marcaba su edad y ya en su primera campaña en su actual conjunto disputó algunos minutos con el equipo sénior. La temporada del asentamiento fue la última, y ahora se ha consolidado como uno de los pilares en el esquema de Carrasco. De hecho, es la única pivote pura.
No cabe duda de que su futuro está en la Superliga, en la que ella desearía aterrizar con su actual equipo. «Si conseguimos subir será poco a poco», expone escarmentada por la última experiencia vivida, cuando aventajaron en más de diez puntos a su inmediato perseguidor en la Liga regular y cayeron en la fase de ascenso, disputada en casa.
Estudiante de segundo de Bachiller, no le resulta fácil compatibilizar las sesiones vespertinas de entrenamiento con el trabajo escolar. Leganés o Alcobendas mediante, el Contrat Málaga volverá a estar en la próxima primavera en una nueva y peligrosa fase de ascenso. «Este año no dependemos tanto de individualidades y jugamos más en equipo», reconoce.
¿Qué tendría que pulir en su juego? «Le falta experiencia. Si saltara ahora de categoría notaría la diferencia. Quizás necesita algo más de saber estar en la pista y moldearse en el gimnasio», opina su hermano. «Seguro que va a jugar en la Superliga. Incluso, ya ha tenido ofertas, pero le conviene llegar más formada, porque tras el salto en muchos casos suele llegar el fracaso», se pronuncia Diego Carrasco.
Campeona de España juvenil con la selección andaluza, decimotercera en un Europeo juvenil en Austria y octava en un Europeo júnior (Suecia), comienza a afianzarse en el combinado nacional de esta última categoría, la que precede a la absoluta. Su gran competencia es la pivote del Remudas María Núñez, como ha podido comprobar en la última concentración, en Hungría, con las compañeras a las que dirige Sagrario Santana. «Hay algunas que juegan ya en la Superliga, y esto se nota».
DIEGO CARRASCO ANALIZA A SUS CUATRO «DIAMANTES»
{mosimage}M. SANTOS
Puesto: Pivote
Edad: 18 años
Comentario de su entrenador: «Tiene que mejorar en su condición física, aunque hay pocas pivotes en España con su envergadura. Siempre intenta progresar y es muy consciente de sus posibilidades. ¿Qué aspectos técnicos puede pulir? Uno de ellos sería su lanzamiento de seis metros en zonas exteriores, porque por el centro tiene menos problemas. Creo que necesitamos ascender en dos o tres años para que tanto ella como las otras jueguen en la élite»
{mosimage}VIRGINIA
Puesto: Portera
Edad: 17 años
Comentario de su entrenador: «Necesita más constancia, algo de disciplina. Es de las que tiene muchas cualidades técnicas, pero no las termina de explotar, a pesar de que lo da todo durante los entrenamientos. Técnicamente, tenemos que trabajar para que mejore el lanzamiento de los contragolpes». La guardameta está comenzando a disponer de minutos en el primer equipo esta temporada, en torno a una decena por encuentro.
{mosimage}MARÍA
Puesto: Central
Edad: 17 años
Comentario de su entrenador: «Físicamente es de lo mejor que tenemos y de lo que ha pasado por este club. Es una jugadora que en la Superliga actuaría como extremo derecho por su velocidad, su capacidad de salto y su buen lanzamiento a portería. Sin embargo, no lo acompaña la altura y esto lo suple con una buena finta para disparar o el pase. Por eso con nosotros juega de central. «Mariquilla» ya fue pieza clave la pasada campaña en el primer equipo»
{mosimage}M. LÓPEZ
Puesto: Extremo derecha
Edad: 16 años
Comentario de su entrenador: «Es una jugadora a la que conozco desde hace poco y que procede de la fenomenal cantera del Puertosol. Es el futuro del club en la posición de extremo derecho, y ahora está aprendiendo de la titular en su demarcación, la húngara Renata. Técnicamente es magnífica y tiene rapidez, pero ha de mejorar en el uno contra uno, porque eso le dará mayor seguridad». Junto a Virginia, es la que dispone de menos minutos todavía.