{mosimage}

BALONMANO | Primera Nacional Femenina

El Contrat comienza este lunes el trabajo de pretemporada con la meta de regresar a la división de honor a los cinco años del descenso

Rafael m. guerra. Málaga

{mosimage}Diego Carrasco y su equipo, el Contrat Málaga, regresan este lunes al trabajo. El Costa del Sol iniciará la pretemporada después de haberse proclamado, un verano más, campeón de España de balonmano playa. Las chicas dejan la arena y regresan al parqué con un único objetivo grabado en sus mentes: el ascenso.

Parece que fue ayer, pero hace ya cinco años que el conjunto malagueño abandonó la elite nacional. Regresar a la máxima categoría, un lustro después, es el fin y el contenido de una nueva campaña en la que se han producido numerosos cambios.

Con la valiosa e inestimable aportación económica de la empresa constructora Contrat, el principal patrocinador del club junto a las instituciones públicas, el equipo se ha reforzado en el mercado internacional.

Diego Carrasco ha realizado tres incorporaciones y aún promete el «fichaje bomba del verano», una primera línea asiática. «Nos hemos dado cuenta de que tenemos un gran equipo, que se mete en las fases de ascenso, pero que necesita a una líder, a una jugadora que decida partidos», resume el malagueño. No le falta razón al técnico. El Contrat lleva ya tres años metido en la `pomada´, disputando el `play off´ por el ascenso. Pero, tras pasar con cierto éxito la primera fase, siempre cae en la segunda y decisiva.

Para paliar esa circunstancia ya se ha contratado a un trío de rumanas «de muchas garantías»: la portera Claudia Boronschi, la primera línea Magdalena Vlicu y la lateral derecha Alexandra Rimbu. La gran esperanza es Vlicu, que llega procedente del Megas griego, donde fue la máxima goleadora del campeonato. Es internacional absoluta y este año incluso disputó la Liga de Campeones. «La hemos fichado por un año. Ella tenía muchas ganas de jugar en España y nuestro club será un escaparate para dar el salto a un `grande´, porque es muy buena», analiza.

Con la cancerbera Boronschi, otra internacional, el club cubre la baja de su portera titular, Merche, que ha fichado por el Barakaldo. También han abandonado el Contrat Nati Vázquez y Almudena Garrido (Mijas) y Gabriele, que se ha marchado a la Liga lituana.

La tercera rumana en incorporarse al cuadro costasoleño es Alexandra Rimbu, una lateral derecha júnior, que llega por dos temporadas. La plantilla estará compuesta por 15 jugadoras. Ya hay 14, a expensas de la contratación de la `guinda´ del plantel.

Continúan en casa pilares fundamentales como Pepa Moreno, la capitana del equipo; la joven pivote Marta Santos, que jugará la final del Europeo Júnior y que ha rechazado propuestas de Promociones Paraíso y Santander; y la extremo Marta López, que le dio largas al todopoderoso Sagunto.

El club, presidido por Carmen Morales, trabaja para contar con un presupuesto de 180.000 euros. «Aspiramos a tener esa cantidad, y con todo, sería una de las más bajas de la categoría, pero aún no llegamos», afirma Morales.

La categoría de plata del balonmano femenino español volverá a estar compuesto por tres grupos de 12 equipos cada uno. Las dos mejores de cada uno, más los dos terceros con mayor puntuación, accederán a la fase por el ascenso. En total, ocho equipos. Volver a estar entre esos `elegidos´ es el primer reto. Una vez ahí, el Contrat aspira a ganarse el derecho de codearse con la elite. Un lustro después, la aspiración parece cercana y posible. ¿Por qué no?

La Opinión de Málaga

About the author

SEO, especialista en posicionamiento en buscadores y proyectos de internet, con una gran base de Marketing Online. Ingeniero Informático por la UAX y Master en Buscadores por la UPF. Socio fundador de Grupo Raíz Digital y director de Señor Muñoz Consultores